sábado, 3 de agosto de 2024

sin título o la crisis de los cuarenta



a veces me olvido que vivo aquí en la montaña

a veces me olvido que soy un árbol

a veces me olvido que la violencia habita en mí

y la luz también


a veces me olvido que respiro

que soy polvo de estrellas

y que todo puede ser una ilusión


 a veces me olvido del sistema

pero lo encuentro en mi sangre

en mis sinapsis


a veces me olvido que soy un primate grande

y descuido mis ramas y pétalos

a veces me olvido que soy el río de Heraud

y moriría feliz entre nevados, pájaros y árboles


a veces me olvido que soy pulso

y que todo respira dentro de mis células


a veces me olvido de llorar


a veces caigo en el séptimo infierno

y toco el suelo resbaloso del vacío

a veces pierdo la raíz de la alegría

y toco el fondo del olvido

a veces pierdo los ensayos del verano

de alguna playa

y las olas chocando contra algún muelle olvidado

del  norte del Perú


a veces muerdo sin presión el incesto

de no soñar

de no querer


a veces me olvido de tus trochas

de tus apus


de la fiesta de la vida


luego…


pasan los meses y las lunas llenas

y como un árbol joven

vuelvo a renacer en la nieve de lagunas

y espinas rojas del espíritu

vivir una vez más este juego mágico de chispas

como una baraja infinita

de agujeros de gusano en alguna galaxia 

como una alpaca a 4500 msnm

pastando en tus laderas


todo es vida

todo es muerte


jugar este ajedrez contra la mente

es un hobby obligatorio

es un retiro inagotable

en el centro del alma


como una pintura avant-garde de la alegría del presente

de respirar y tocarnos en el corazón del universo


de renacer entre telas y madejas

entre brillos y registros

del espacio y tiempo milagroso

cuando sonreímos al sol

y todas

las figuras

del amor

se auto componen

al ritmo

de música

incolora




26 julio-2 agosto [Efe]


martes, 29 de agosto de 2023

Bacteria

BACTERIA


“Fecha de contagio: se presume entre julio y setiembre del año 2018, inicio de la fiebre intensa: 25 de diciembre del 2019, ingreso a emergencia por fiebre de origen desconocido: 25 de enero del 2019. Internamiento en hospital: 38 días. Siendo una experiencia cercana a la muerte y/o deterioro extremo del cuerpo. Pulmón derecho afectado por bacteria en zona basal, diagnostico tentativo previo a intervención quirúrgica: tumor cancerígeno maligno, días de tratamiento con fármacos 180 días aproximadamente. Efecto secundario que persiste hasta la fecha: insomnio, agotamiento físico y emocional”.

 

ZERO

cuando la alegría se esfuma entre tus pieles (sábanas)

cuando cristal dibuja fuego

cuando respiro quiebra en llanto

 

y las momias gimen verde

 

1

¿cuántos epitelios frágiles?

¿cuántas luchas trenes?

¿cuántos miedos asimétricos?

 

como si el primer chakra (muladhara)

se hubiera ido de paseo al infierno del olvido

o de la muerte

que no es lo mismo pero es igual

 

 

2

y…

¿si respiro, estoy bien?

y…

el cuerpo resistió las bombas

me quedó claro que nadie es superman o superwoman

los órganos cicatrizaron (gracias!)

pero…

 

¿y qué pasa con los monstruos de la mente?

 

3

la vida es un infinito renacer

 

vivir para contarla

no es tan bonito como leerlo en memes de autoayuda

no suena tan yogui/gurú/coaching

 

 la mente

ay! la mente

 

sí! los pranayamas sirvieron en su máxima expresión

incluso  respirando con dolor

incluso cuando toser era carmín

sangre

 

 

 

4

ese mundo inhóspito

del sufrimiento físico

como una espada filosa que corta al infinito

 

yo no quería morir

tampoco renacer (he ahí como llegué a la cama)

solo quería respirar

y poder seguir viviendo este plagio de imágenes 3D (maya)

existir-sobrevivir

 

yo no quería visitar el campo obscuro de los muertos y cadenas

abandonadas en su propio lecho

esos fuegos que se extinguen sin cesar

en los compartimientos destartalados de hospitales públicos

(tercera edad)

y

¿si hubiéramos muerto?

¿todo sería mejor?

 

a veces uno se confunde

que la vida es como

una carrera hípica hacia el éxito material

a veces uno se confunde

 

y

nos olvidamos que somos piedra o barro o gato o planta

nos olvidamos

que llevamos algo incompresible adentro de nosotros:

chispa/espíritu/atma

 

5

cuando la puerta de la muerte se dibuja al lado tuyo

la desesperación y la locura emanan raudos

y todo parecía el badtrip más horrible

que hubiera podido imaginar

los pájaros se habían ido

la música también

 

la familia y los amigos

videando esa película

de metahorror

 

6

en mí

fue más la cólera

la cólera incendió todas mis células

la palabra “cáncer” explotaba lastres luminosos

ese plasma trunco de los árboles en celo

ese brillo gris de un rostro que se pierde

esas sombras de persecución y paranoia

 

entonces

luego de renegar mucho y recibirlo todo

obligatoriamente

empezó la verdadera lucha

disfrutar y agradecer el día a día

 

el amor cura

ya!

la ciencia también cura

y quién nos cura de toda la enfermedad que yace inoculada en la urbe

la decisión crucial fue ponerme a hacer cosas positivas

me puse a dibujar y a sonreír al día 1, 2, 3, 4, ….. 38

lo más maravilloso fue

redescubrir lo más simple de lo simple

retroceder al vagón mágico de la infancia/adolescencia

poder conversar un rato con algún amigo

era algo indescriptible

poder comer un chocolate (lleno de sodio)

era casi místico

sentir que tenía aún tanto por hacer

y a la misma vez sentir y aceptar la moneda de la vida/muerte

creo que además del amor incondicional de mis padres, hermana, tíos, primos

buscar ese algo más… buscar y encontrar esa razón de ser (filosofía)

me sirvió de base

yo creo que todos mis viajes espirituales me estaban preparando para esto

como si toda mi vida hubiera sido un ensayo para tolerar tanto vacío junto

la sensación de despersonalización

de enajenación

de tu cuerpo marchito

y carcomido por bacteria

 

el sufrimiento fue tan severo

tan continuo

como una cuchilla lanza en la prisma de la nuca

como un grito interminable sordo-chispa

lo más triste siempre fue ver a la familia que se partía

a pedazos

por gotitas se filtraba el yugo de la perdida

el duelo era inminente

y aceptarlo fue el regalo más sórdido y bello

que pudiera haber esperado

 

7

definitivamente la muerte

es el paso a otro nivel de la materia

definitivamente nadie quiere morir

-morir solo-

definitivamente

cuando lo ves tan cerca

te aferras a la vida

y piensas mucho

de todo lo inconcluso

 

ves cuánto puedes mejorar

ves el shorcut hacia la superación

en este plano existencial

 

8

entregarte a la luz

vivir en armonía plena

el camino queda ahora (más es una trocha)

reconectar con la alegría

de la vida simple

de los tiempo rápidos

del rocío hermoso

frente al mar

o de los suspiros

en la puerta

del

amor

 

9

 ha sido como un paseo

 

como tomar unas vacaciones al infierno mismo

que habita en cada uno de nosotros

al infierno de la mente sin balance

al infierno de la bulla del sistema

la desesperanza en este globo

al infierno de la vida cuando muere y se sostiene aún en pie

zombies

 

al infierno cuando ya nada te alimenta

a eso (que es masivo en este tiempo)

al ocaso de la luz en la materia

al fin de los terrenos fértiles

de las selvas

 

 a la hégira más surrealista de la humanidad

en colapso a fuego lento

 

 

 

 

F.R.CH. /SET-OCT/2019  

jueves, 11 de mayo de 2017

el ocaso de samskara

puñal perfora pecho
esa línea
ese camino al aire / al cielo
tanto clik clik
y en el patio, al foondo
como desnudo
cuando miras dentro


pierde su valor:
figuritas proyección futura
encuadres mágicos


ver al corazón del fuego
esa esencia
que conecta gato con el todo
pareciera fácil


el piso quema
las monedas giran
batalla interminable
esos ecos mansos del balcón
esas costras verdes de mis hielos
una tregua-cúspide a lo lejos
por chispa de cariño
gris


samskara


cuando entras en respiro
reconecta con la luz
¿cuántos mares de colores?
dharma o despertar
¿cuánta pólvora y fuegos fatuos?
¿cuántos hijos de neuronas?


el corazón de Gaia no se agota
¿hasta cuándo príncipes?
los alvéolos caen en picada
en los vientos-danza
del olvido
de creer que todos somos el mesías
que 1 ó 2 ó 3 ó 4
es la metáfora del rey
del morado / del carmín

tantos astros hemos apagado
y seguimos siendo tierra


chispa


el amor inagotable del centeno
o del alba / pliego de cartón


centra el alma al plexo
mirada al sol
respira!
el amor viene coo-raa-zóon
corazón de los guerreros
del paso 1 y 2
cuando tomas el café
en el atrio universal del miedo
en el acto cotidiano
de morir
y renacer todos los días en naranja

EFE.11mayo2017

jueves, 5 de enero de 2017

TAITA -borrador-

o la mirada hacia uno mismo
ante todo gracias!
tanto amor incondicional
cuantas canciones podriamos escribir?
no hay analogía en este imaginario que se escape de tus enseñanzas
mucho calor
definitivamente lo más puro lo aprendí de ti
construiste un mundo impresionante y poderoso basado en la libertad el amor el arte y la naturaleza
nos formaste en esencia con valores inquebrantables
sobre todo el cariño de familia
todas esas luces que luego redescubrí en los viajes de ayahuasca

tantas veces he caído, tantas veces estuviste ahí
hasta hace poco seguiste dando los impulsos para alzar el vuelo
nunca dudaste
taita
mas alla de la materia
en el resumen de las cuentas
todo ese amor se siente, se recibe y se transforma
es el ahora el de retribuir, el de cantar y celebrar a los maestros

la fuerza siempre estuvo adentro, en nosotros
me va quedando claro, que el paso por este mundo no es casual
ni la familia es azar entre espiritus
entonces, mas alla de las conquistas terrenales (que gota a gota se concretan)
queda claro que esta fuerza de la vida
esta flecha
que marca una sola direccion: la luz
hay que cultivarla y mantenerla
desde lo sagrado que es citar a los ancestros
Taita César ya existe, siempre existió
y existira en nuestros corazones
todo ese legado
vida de tu vida
agradecimiento mil
taita

y los demas grandes…
con dylan en la sala
con la luna en obrajillo
con el sol de tukillo
con la arena de huaca rajada
con las truchas y arañitas de mar
con los tanques en el rimac
con mozart del colegio
con mas luna y santa eulalia
con la historia y la politica
con las plantas y chifleras
con los vinos deliciosos
con tu sazon mistica
con cascanueces y el teatro magico del peru
con ese escarabajo verde loro en el bolsillo
con ese espiritu sabio y ancestral
con un hijo lleno de agradecimiento y amor
paciente y ansioso de poder honrar todo lo vivído
con ese mejor ejemplo de padre que cualquier hijo pueda haber tenido
taita cesar: el padre

sábado, 22 de octubre de 2016

dos de octubre del cincuenta y seis

gracias!
ser supremo
-o debe ser-
te quiero
oh!
espíritu universal
y
cósmico
oh!
madre tierra
oh!
gracias 
ooommm

y todo eso brillante
y las luces místicas
y los bailes brillos
y los ojos chispa
y las alas gato
piel de vidrio estrellada
rayos de luces
ser supremo
gracias


27set2016

viernes, 23 de septiembre de 2016

Ideas acrobáticas

tengo ganas de volcar el mundo en un zapato
dejarme estremecer por las hormigas
arrebatos de un payaso limpio

tengo ideas acrobáticas de lo que se debe y no se debe hacer

mirando todo en excelencia
me quedan pocas cosas
el mar se desfigura por amígdalas

el amor galopante entre las hojas
se pierde como colibríes en el Manu
y me quedo quieto
inmóvil

impóshibol

¿cómo dejar todo lo magro del marrón?

 ¿cómo encaminar toda esta dinamita?
por un camino santo
por una vereda suave
con luz para los niños
para que jueguen
sin pensar mucho
sin tocar este aserrín de soledad
o
esta mano intacta de bondad
y
los números en la mochila
pesan como dátiles
como pumas, albatros o cóndores inmaculados
en el fondo de algún fondo

inagotable

ese brillo intestino
calmares y conchas devorando todo lo mágico
un ser humano abrazando a otro

un perro triste esperando a su amo
miradas ajenas entre tanto rojo y verde

siempre gano las batallas
pero cuesta cada día más
conectarme con la luz (de nuestro centro)

disfrutar cundo un hermano pide ayuda
disfrutar cuando compartes un segundo con quien sea
vivir realmente en agradecimiento
de hablar con los peces en el corazón
de caminar sobre la grama
asombrado
de la esencia
de esta energía
que gozamos todos
en la chispa

EFE-21-dic-2011

viernes, 5 de agosto de 2016

Esto es una válvula

esto es cuando las válvulas engañan
y nadie es gato (miau)
sólo silbidos mientras comes
encaja el macro al pecho
y los muelles se congelan
cuánto vacío
y alrevés del alma
la chispa divina

madre perdónanos

somos pájaros sin alas
nos cortaron los rezagos de pupilas
yo le pido al ancla un brillo
y dos cienpies de márgenes
todos los bichos juntos
combatimos la selva del unplug

¿cómo dormir sin ecos?
sin repisas, ni costuras
el sol rueda por tus aguas
esos códigos
esos llantos
esos viajes limpios

ese recuerdo de nosotros
de mil hermanos tomados de las ganas
de ser humanos
con simpleza
histroria
y luz


07 de -Julio-2016